Catálogo Castillo Secundaria Español 2025

31 FICHAS DE LECTURA Giroscopio Mundos dentro de otros mundos. Una cuestión de escalas Autora:Ana ElisaMartínezdelRío Ilustrador:ManuelRivera PROPUESTASDE LECTURA 1.M undosdentrodeotrosMundos : veryconocer Algunas ideaspara elmaestro Very conocer sonprocesosquehan estado relacionados desdeelprincipiode los tiempos;nopornada laobserva- ción es el primer paso delmétodo científico. En Mundos dentro de otrosmundos se explora el origen de la ciencia desde la innatacuriosidadhumana,quenos llevó,prime- ro,adesearvermásallá; luego,a formularhipótesisdis- frazadas comohistoriasmíticas;ydespués,adesarrollar herramientasparamedir elmundoy entendermejor su funcionamiento.Este libro,además,propicia la reflexión en tornoa losnexos entre conocimientoy cultura, esde- cir,dequémanera influye loqueobservamos ennuestra concepcióndelmundoyviceversa. Algunaspreguntasútiles • Para ti, ¿quéesver? ¿Quéesconocer? • Reflexiona sobre la pregunta que, en cierto punto del libro, lanza laautora:simiramosalgonuncaantesvis- to, ¿sabríamos qué es? ¿Por qué lo consideras así? ¿De quémanera influye nuestro entorno y cultura en la concepciónque tenemosdeveryconocer? • ¿Por qué se afirma en el libro que “sólo vemos lo que queremosver”? • ¿Quéparalelismos existen entre el funcionamientodel ojohumanoyunacámara fotográfica? • ¿Por qué la autora dice que, en la escala atómica, la maneradeveres“sentir”? • ¿Hay algo quenohayamos llegado a “ver”? ¿Qué ins- trumentos oherramientas (teóricas o prácticas) crees quenecesitaríamospara lograrlo? 2.M undosdentrodeotrosMundos : unahistoriade lamedición Algunas ideaspara elmaestro Después de observar y formular hipótesis, un científi- co debe hacermediciones, así como reunir y procesar datos que lo ayuden en su proceso de construcción del conocimiento.Medir es comparardatos conocidosydes- conocidos; para ello, los sereshumanos establecimos, al principio,unidades demedida basadas ennuestro cuer- po,yposteriormente,enelplanetaquehabitamos.Sinem- bargo,alcomenzaramanejarmagnitudesmásgrandeso pequeñas, fuenecesariodesarrollarherramientasque fa- cilitarany simplificaran lasmedicionesduranteel trabajo científico.Debidoaestosurgieron lanotacióncientífica, la nocióndeórdenesdemagnitudy las escalas,herramien- tasquepermitieronajustaranuestradimensiónaquello que larebasaba,yaproximar lo infinitoanuestrosrestrin- gidos términos. Páginas: 80 Edad: 14+ Grados: 3. o de secundaria Lector:avanzado A lo largode lahistoria,elserhumanohadise- ñadodistintosartefactosparaobservar loque haymásalládesucampovisual:el interiordel cuerpo, lo lejano, lodiminuto, lodesconocido, lo inabarcable.Amaneradeunpaseo visual, en este libro se examinan los ojos de ciertas especies, así como elmicroscopio, el telesco- pio y losdispositivos con elpoderde revelar- nosmundosde cualidades impensables, con- tenidosenotros igualdeasombrosos. Temas • Exploración y comprensióndelmundonatural • Pensamientomatemático • Tecnologíal Giroscopio Algunaspreguntasútiles • ¿Qué tipos de escalas semencionan en el libro? ¿Qué aspectoso fenómenosnosayudanacomprender? • En el libro se mencionan algunos instrumentos de medición yunidades demedida. Siguiendo esa pauta, ¿cuál es el origen del termómetro? ¿Y el del litro? ¿Por qué no se utilizan lasmismas unidades demedida en todos lospaíseso regiones? • ¿Qué relación existe entre el tamaño, la fuerza y la resistencia a la gravedad en distintas escalas?Piensa, por ejemplo, en el casode laspulgas,que saltanhasta 160vecesel tamañode sucuerpo. • Consideraeldiámetrode lamonedamáspequeñade tu país. ¿Acuántasdeesasmonedasequivaleeldiámetro del Sol? ¿Puedes expresarlo en notación científica? ¿Qué otros ejemplos de equivalencias como ésta, y las quepropone laautora, se teocurren? • ¿Enqué situacionescotidianasutilizasescalas? 3.M undosdentrodeotrosMundos : sistemasyanalogías Algunas ideaspara elmaestro Elpropósitoúltimode la ciencia es comprenderdistintos fenómenosnaturales,y saber cómo se relacionan e inte- ractúanentresí loselementosqueconforman larealidad. En este sentido,nuestromundo se organiza en sistemas complejosdevariosniveles,conpropiedadesmuydistintas en cadauno,pero,a lavez, interconectadasde talmodo que loscambiosenunnivel,porpequeñosqueparezcan, pueden afectar a los demás.Podríamos pensar en el im- pactoanivelmacroscópicoque tiene ladestrucciónde los arrecifes de coral o la crisis de las abejas. El tema luego daríapieauna reflexión sobreelpapelqueunmismoele- mento cumple en diversos sistemas. ¿Qué función tiene, porejemplo,unaplantacomoel sargazoenelecosistema marino,ycómosupresenciaexcesivaen lasplayas influye en lasactividadeshumanas?Así,descubrir la interdepen- denciaquehay en todo loque existenospermiteaplicar elconocimientogeneradoparamejorarnuestroentorno. Algunaspreguntasútiles • ¿Qué es un sistema complejo? ¿Puedes dar algunos ejemplosqueno semencionenenel libro? • ¿De quémanera utilizamos las escalas al analizar los sistemascomplejos? • ¿Cómo aplicarías el concepto de “escala” en un proyectode impacto socialoecológico? • ¿Qué resultado han tenido, a nivel microscópico, los cambios globales de gran magnitud, como las extinciones masivas? En el mismo sentido, ¿qué cambiosanivelmicroscópicohan influido en elorden macroscópico? ¿De qué manera muchos de esos cambiosafectan sistemasdiferentes? • ¿Cómohanutilizado loscientíficos laorganizaciónpor nivelesaldesarrollarnuevas tecnologías? ACTIVIDADES 1.Organiceun rally enelqueelgrupo respondauna seriedepreguntas formuladasporusted,ycuya soluciónpueda hallarseenel libroo inferirseapartirde la informaciónallíexpuesta.Primero,dividaa losalumnosengrupospe- queños;cadaunoestarárepresentadoporunafigura (alusivaaautos,caballos,etc.),enun tablerooenelpizarrón. Luego,haga laspreguntas envozaltaypidaquediscutan la respuesta en equipo,yqueanoten la resolucióna la que llegaron.El equipoque entregueprimero la respuesta correctaavanzará en el tablero. Incluya imágenes rela- cionadascon losdistintos temas tratados,paraque losalumnos intentenadivinarqué seapreciaenéstas. 2.Pidaa susalumnosque investiguenejemplos relacionadoscon laescalamacroscópica,microscópicayhumana,y que los ilustren enuna teladepellónde75x150 cm,demodoquepuedan compararlas. Juntoa las ilustraciones deberánanotar lamedidade loselementosycuántosórdenesdemagnitudhayentrecadauno. 3.Proponga investigar, en parejas o pequeños equipos, acerca de otros instrumentos demedición o herramientas para“vermásallá”,comoel radaroel sonar.Apartirde los resultados,preparenunapequeñaexhibiciónparadar aconocer sushallazgosmediantemaquetas, imágenes,etcétera. COMENTARIOSOBRE LAAUTORA AnaElisaMartínezdelRío estudióbiología, ecología,filosofíade la ciencia,divulgaciónybioética en la unam .Forma partedediversas sociedadescientíficasy socialesdedicadasa laeducaciónyprotecciónambiental.Hacolaboradoen diversosproyectosdedivulgaciónde labiodiversidad. Comentario del autor o el ilustrador Actividades Reseña Tres propuestas de lectura Temas y valores D I G I T A L E S P A R A E L D O C E N T E * C E N T R O D E R E C U R S O S h t t p s : / / c r d . e d i c i o n e s c a s t i l l o . c o m / m q l Libro:El escarabajomecánico Autora:ColleenGleason Ilustradora:AnuskaAllepuz www.edicionescastillo.com EdicionesCastilloMex EdicionesCastilloMexico Copyright© 2022,MacmillanEducación,S.A.deC.V.,Todos losderechos reservados • InsurgentesSur1457,piso 25, InsurgentesMixcoac,Benito Juárez, C.P. 03920,CiudaddeMéxico,México.Teléfono:555482 2200 Lada sin costo:800536 1777 ✁ Ilustracionesde: Autor: Ilustracionesde: Autor: doble aquí 12+ SERIE ROJA EDADLECTORA grupomacmillan.com edicionescastillo.com (Título) Copyright©2022,MacmillanEducación,S.A.deC.V.,Todos losderechos reservados • InsurgentesSur1457,piso25, InsurgentesMixcoac,Benito Juárez,C.P.03920,CiudaddeMéxico,México.Teléfono:55 54822200 Lada sin costo:800 536 1777 ¡MANOS A LA OBRA! PORTAFOLIOS DEL MAESTRO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sáb./Dom. Cumpleaños Objetivos Notas: Copyright©2022,MacmillanEducación,S.A.deC.V.,Todos losderechos reservados • InsurgentesSur1457,piso 25, InsurgentesMixcoac,Benito Juárez, C.P.03920,CiudaddeMéxico,México.Teléfono: 55 5482 2200 Lada sin costo:8005361777 www.edicionescastillo.com EdicionesCastilloMex edicionescastillomx/ EdCastillo_MX EdicionesCastilloMexico DISFRUTA LA LECTURA www.edicionescastillo.com EdicionesCastilloMex edicionescastillomx/ EdCastillo_MX EdicionesCastilloMexico Caja de Herramientas Actividades lúdicas para los alumnos y materiales descargables para promover y mediar la lectura. *Donde encontrará fichas de lectura de la mayor parte de nuestros títulos.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0NjE2