Catálogo Castillo Primaria 2025

Primaria 41 Recursos impresos y digitales para el docente Antología Presenta textos de diversos géneros y subgéneros literarios. Guía para el docente Con el solucionario del Cuaderno de viaje y una tabla con dosificación semanal y sugerencias didácticas. Web App y App descargable Léeme Con textos animados acompañados con preguntas de comprensión oral y animaciones tipo “karaoke” para trabajar la expresión oral. Mapa de viaje Cuaderno de viaje Contiene actividades para trabajar los textos del libro de lecturas y propone una metodología que desarrolla la competencia lectora en tres niveles: literal e interpretativo, inferencial y crítico-creativo. Habilidades 29 Página 51 intencionalidad de un texto. Identifica la estructura e Adivinanzas Anónimo Subraya en la adivinanza, las palabras que ayudan a encontrar la respuesta. Toma en cuenta lo anterior y marca con una 3 de qué tratan las adivinanzas. Oro parece, plata no es, quien no lo adivine, bien bobo es. verduras animales frutos Encierra en cada adivinanza las palabras que riman. Contesta: a) Adivina, adivinanza, Qué se pela por la panza b) Colorín, colorado, Chiquito, pero bravo c) Oro parece, plata no es, quien no lo adivine, bien bobo es. a) ¿Qué adivinanza te costó resolver? b) ¿Cuál adivinanza te gustó más? PANLC1WB-2E15_I.indd 29 04/01/16 12:43 92 Semana Página Libro de lecturas Página Cuaderno de viaje Fecha Título Autor Género Temas Valores Habilidades específicas Sugerencias didácticas 10 46 26 Las cincovocales Anónimo Adivinanzas • Animales • Arte • Creatividad Identi ca laestructurae intencionalidaddeun texto. • Lea lasadivinanzas sinque losalumnosabran sus librosyanote enelpizarrón lasposibles respuestas. • Organicealgrupoenequiposypidaque lean lasadivinanzas ydescubran las respuestas.Pidaqueelijanunay cambien las palabrasque riman. • Indiqueque compartan sus creaciones conelgrupo. 48 27 Unnegocio redondito Anónimo Cuento • Amistad • Solidaridad • Lealtad • Generosidad Elaborahipótesisypredice consecuenciasalanalizar situaciones. • Antesde iniciar la lectura,pregunte: “Sinoobedecemos reglas, ¿quépasa?Si traendineroy compranen la cooperativa, ¿qué pasa?Si compranalgoparavenderlomás caro, ¿quépasa?”. • Retome laactividad3del Cuadernodeviaje ypidaqueenequipos saquenuna conclusión;organiceunaplenaria conelgrupo. Discrimina la información relevantede la irrelevante deacuerdo con la intención del texto. Identi caalnarradorya lospersonajesapartirde la entonacióndelhablante. Hace inferenciasacercade las característicasde los personajes. Comprensiónoral: • Proyecte la imagendel textoy reproduzcaelaudio. Después,proyecte las siguientespreguntas: “¿Adónde iban los dosamigos? ¿Cuántodinero lesquedóa losamigosdespuésde comprar la canastadenaranjas? ¿Aquépreciovenderían las naranjas? ¿Cada cuánto tiempo se cambiaban la canasta? ¿Por qué lepideJacintoaVicenteque levendaunanaranja?”. • Retome las respuestasparadar secuenciaa lahistoria. • Indiquequeescuchennuevamenteelaudioy solicitequepongan muchaatenciónen lavozdel locutor. • Pregunte: “¿Quéhaceelnarrador (personaque cuenta la historia)paradiferenciara lospersonajes?”. • Pidaque,enequipos,describanaVicenteyaJacinto.Guíea los equipos conpreguntas: “Deacuerdo con susvoces, ¿cómo se los imaginan:altos,bajos,morenos,blancos,delgados, robustos? ¿Sonniños, jóvenesoancianos? ¿Cómovanvestidos?”. Identi caelprocesode construcciónde sentido. Emite juiciosdeadecuación yvalidez. Expresiónoral: • Reproduzcaelvideoy,después,proyecte laactividad. • Organicealgrupoenequiposypidaque contesten la siguiente pregunta: “¿Porquénoganarondinerovendiendo lasnaranjas?”. •Modereunapuestaen comúnparaque compartan las respuestas y lleguenauna conclusión lógica. • Soliciteque imaginen cómohabla cadapersonaje,yque imiten lasvoces.Pongaespecialatenciónenelusodel lenguaje, la entonaciónyelvolumende lavoz. 11 50 28 Soñar EduardoCarrera Poesía • Animales • Arte •Maduración • Libertad • Fortaleza • Perseverancia • Creatividad • Valentía Reconocedetallesdeun texto y los relaciona convivencias personales. • Soliciteque relatenalgún sueñoque recuerden. • Pregunteenqué separecenyenqué sondiferentes los sueños que comentaron. • Pidaque identi quen cuáles son lospersonajes,objetoso animales con losque sueñaelautor. 51 29 Adivinanzas Anónimas Adivinanzas • Arte •Maduración • Escuela • Creatividad Identi ca laestructurae intencionalidaddeun texto. •Muestre la ilustracióndel libroypregunte si sabenalguna adivinanzaquetengaquever con loqueobservan. •Hagahincapiédurante la lecturaen la rimade lasadivinanzas. • Pidaquemencionenpalabrasque rimeny tratendearmaruna adivinanza conellas. App PLELC1TG_3E20_B1.indd 92 07/10/19 17:46 93 l l l i i i l . i l i i li . PLELC1TG_3E20_B1.indd 93 07/10/19 17:46 Mapa de viaje NUEVAEDICIÓN Copyright©2019,EdicionesCastillo,S.A.deC.V. Todos losderechos reservados. • InsurgentesSur1457,piso25, InsurgentesMixcoac,Benito Juárez,C.P.03920,CiudaddeMéxico,México www.edicionescastillo.com  EdicionesCastilloMex @LibrosCastillo D.R.© 2019,EdicionesCastillo,S.A.deC.V. Estimado(a)profesor(a): Este Mapadeviaje tienecomoobjetivoapoyarloenelmaravilloso trayectoqueemprenderáconsusalumnos pormediode los textosde laantología Léeme .En los recuadrosubicadosaquípodrá indicarel inicioyel finalde las lecturasde su libro,anotarel títuloy señalar, con los íconosdesprendiblesque seencuentran en laplantillaadjunta, laemociónprovocadapor cadahistoriaen lamayoríade susalumnos. Lasemocionesqueencontrarádisponiblesen laspegatinas son: Ledeseamosunviajedivertido,misterioso, fantásticoy llenodeaventurasyexperienciasmaravillosas. AMOR FELICIDAD FURIA ABURRIMIENTO TRISTEZA CONFUSIÓN CURIOSIDAD MIEDO TRANQUILIDAD PLELC9MP1E20_POSTER_1R.indd 1 29/06/20 11:17

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0NjE2