Catálogo Castillo Primaria 2025

Primaria 35 Entrada de unidad Con una historieta contextualizada que trabaja un contenido de la unidad. Estructura Lecciones Con conceptos, actividades y secciones de apoyo. Corrector ortográfico Para corregir las palabras mal escritas y repasar lo visto en la unidad. UNIDAD ¡Ay, sí! Es que algunas palabras se parecen yme confundo. Más bien, una decena, porque una docena serían doce panes. Esas palabras que se escriben y suenan casi igual queotras se llaman parónimos . Sí, las abejas.Me encanta el pan con miel. ¡Me comería diez panes! Es decir, una docena. ¿Lasovejas? Querrás decir las abejas . Hola,mamá.Hoy aprendí que lasovejas producenmiel. 1 POTOR2WB_2E19_B1.indd 8 21/12/18 12:08 ©Todos los derechos reservados,EdicionesCastillo, S.A. deC.V. 53 CRUCIGRAMA Escribe en las líneas la palabramás corta y lamás larga.Anota su número de letras en los recuadros. letras letras Usa los dibujos como guía para resolver el crucigrama.Ubica cada palabra por su número de letras. POTOR2WB_2E19_B2.indd 53 08/01/19 15:48 ©Todos los derechos reservados,EdicionesCastillo, S.A. deC.V. 30 CORRECTOR ORTOGRÁFICO adrián tieneunaperritaquese llamapelusa.Se llamaasí porquesupeloesdecolorgriscomo lapelusa. todos losdías,Adrián lasacaapasear.suhermanita se llamamar.Ella juegaconsumuñeca tina.cuandosevan adormir,sumamá les lee loscuentosdel libro historiaspara dormir .hoyseacostaron temprano,porquemañana sevandevacacionesaacapulcoparaverelmar. 1. En el siguiente texto hay diez palabras con errores. Escríbelas de forma correcta en las líneas correspondientes. 2. Corrige las palabras subrayadas del título. Escríbelo demanera correcta donde corresponde. el niño robot y pedro POTOR2WB_2E19_B1.indd 30 21/12/18 12:08 Recursos impresos para el docente App Castillo Digital Con libro del alumno proyectable y libro para el maestro en versión digital. Libro para el maestro Con dosificaciones, solucionario del libro del alumno, evaluaciones y fichero ortográfico. Juegos 146 DOSIFICACIÓN Unidad 1 Sem. Lección Aprendizajes Contenidos Pág. Entrada de unidad 8 1 1.Abecedario y orden alfabético Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Correspondencia grafofonética.Valor sonoro convencional. 9 2.Nombres propios y nombres comunes 10 y 11 2 3.Mayúsculas en títulos Identifica las características generales de los textos expositivos. Mayúsculas al iniciar la escritura.Mayúsculas al inicio de párrafos. 12 4. Escritura de parónimos Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Correspondencia entre escritura y oralidad. Correspondencia grafofonética. Lectura de palabras similares con estructura silábica regular e irregular. 13 5. Palabras con sílabas compuestas por r y l Correspondencia entre escritura y oralidad. Escritura convencional de palabras con dígrafos y sílabas trabadas. 14 3 6. Palabras con r y rr Correspondencia grafofonética. Escritura convencional de palabras con dígrafos y sílabas trabadas. Escritura y armado de palabras con dígrafos. 15 y 16 7. Sílabas con consonante y r Correspondencia entre escritura y oralidad. Correspondencia grafofonética. Escritura convencional de palabras con dígrafos y sílabas trabadas. 17 y 18 4 8.Mayúsculas en nombres propios Correspondencia grafofonética.Ortografía convencional de palabras a partir de textos modelo. 19 9. Escribir y ordenar oraciones Correspondencia entre escritura y oralidad. Correspondencia grafofonética.Mayúsculas al inicio de párrafos. Separación convencional de palabras. 20 10.Mayúscula al inicio y después de punto Identifica las letras para escribir palabras determinadas. Mayúsculas al iniciar la escritura.Mayúsculas al inicio de párrafos. 21 5 11.Relación entre imagen y texto Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Correspondencia entre escritura y oralidad. Correspondencia grafofonética. Escritura convencional de palabras con dígrafos y sílabas trabadas. 22 12.Trabalenguas Correspondencia entre escritura y oralidad. Valor sonoro convencional. Separación entre palabras. Segmentación convencional de la escritura. 23 6 13. Sustantivos Reflexiona sobre la escritura convencional de las palabras. Sustantivos. 24 14.Descripciones Selecciona palabras o frases adjetivas para elaborar descripciones.Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Correspondencia entre escritura y oralidad. Correspondencia grafofonética. Lectura de frases descriptivas que correspondan a una descripción. 25 7 15.Adjetivos 26 y 27 ©Todos los derechos reservados,EdicionesCastillo, S.A. deC.V. POTOR2TG_2E19_BAnexo.indd 146 30/01/19 9:33 Punto y aparte permite a los niños conocer las reglas de la lengua escrita y el sistema de signos que la integran, a través de: Explicaciones claras y sencillas Ejercicios lúdicos Juegos de palabras Diferentes tipos de textos Cápsulas con información complementaria Evaluaciones Anexosortográficos El trabajo con este cuaderno les ayuda amejorar sus habilidades para escribir y comprender diferentes textos. www.edicionescastillo.com [email protected] Lada sin costo: 800 536 1777 Punt yaparte 2 LIBRO PARA ELMAESTRO CeliaMaríaDeolarteAlcázar/FelipeGutiérrezGómez CUADERNO DE ORTOGRAFÍA CREATIVA 2 L I B R O PA R A E L M A E S T R O POTOR2TG_2E19_F_1R.indd AllPages 1/17/20 1:28PM

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0NjE2