23 Preescolar CeliaDíazArgüero Alma TsitsikiOlivaresNájera MireyaPaola SánchezPortilla NuriaMonserratDíazAyluardo Este programa fue diseñado por las especialistas en adquisición del lenguaje escrito: Dra. Celia Díaz Argüero, Dra. Alma Tsitsiki Olivares Nájera y Dra. Mireya Sánchez Portilla. Materiales recortables Para reforzar y practicar lo aprendido. Abecedario. Ideas para crear historias. Memoramas. Dominó. Juego de letras. Construye oraciones. Evaluaciones Tres evaluaciones: Diagnóstica, Intermedia y Final con sugerencias para el docente. Lee y viaja Para iniciar con la comprensión, interpretación de textos de diferentes géneros, literarios y no literarios, al mismo tiempo que desarrollan el interés por la lectura. 93 Recortables AbecedariodeAnimaLees A B C Ca b c CH ch c ÁGUILA CHIMPANCÉ BALLENA COCODRILO CISNE águila chi mpancé ballena cocodrilo cisne D d DINOSAURIO dinosaurio RQu Qu POÓ Ll Ll M N N Ñ L L KJ I Í E E F G G H ÉDDCh Ch C CBBAAÁ 127 Recortables Juegode letras Las aventuras deGarbancillo Consulte las orientaciones didácticas en las págs. 150 y 151 de Explora. Libro para docentes . 1. Lee el siguiente cuento. Garbancillo Hacemucho tiempo, en un pequeño pueblo, vivía una pareja de campesinos. El único hijo que tenían era tan, pero tan pequeñito, que tenía elmismo tamaño que un garbanzo.Por eso, cuando nació, sus padres decidieron llamarloGarbancillo. Un buen día,mientras lamadre preparaba un delicioso guiso con papas y cebollas, se dio cuenta que se había quedado sin sal. El pequeñoGarbancillo, diligentemente, se ofreció a ir a comprarla. Sumadre nunca lo dejaba ir solo a sitio alguno ya que, a causa de su diminuto tamaño, alguien podría pisarlo. Sin embargo,Garbancillo insistió e insistió; tanto así, que sumadre le dio permiso y dosmonedas doradas como el sol para comprar un puñado de sal. Garbancillo apretó bien lasmonedas en sumano y salió de la casa cantando felizmente: Pim pirirím pimpón, cuida tu paso pasito pisón. Pim pirirím pimpón, mucho cuidado con un pisotón. Garbancillo llegó por fin a la tienda, se acercó almostrador y preguntó amablemente: —Señora, señora, ¿me vende un puñado de sal? Pero la tendera, ocupada en sus asuntos, no lo escuchó. 44 ©Todos los derechos reservados,Macmillan Educación, S.A. deC.V. Evaluación diagnóstica Encuentra la palabra correcta 2 Mis primerasescrituras en la escuela Sugerencia para el docente: Dicte al alumno lo siguiente: a. Caballo , b. Pato , c. Pez , d. Lagartija , e. Foca y f. La lagartija semueve rápido .Desarrolle el trabajo demanera individual y pida que lean cada palabra después de escribirla. 1. Escribe las palabras que vas a escuchar. a. b. c. d. e. f. 2. Contesta las siguientes preguntas. a. ¿Quién soy? b. ¿Con quién vivo? c. ¿Cuáles sonmis juegos favoritos? d. ¿Por quéme gustan esos juegos? Consulte las orientaciones didácticas en las págs. 225 y 226 de Explora. Libro para docentes . 9 ©Todos los derechos reservados,Macmillan Educación, S.A. deC.V. Arma y desarma ¿Cuánto conozco del lenguaje? Evaluación final Consulte las orientaciones didácticas en las págs. 225 y 228 de Explora. Libro para docentes . 1. Escucha la descripción de algunos animales y escribe su nombre. a. b. c. d. e. 2. Contesta las siguientes preguntas. ¿Quién soy? ¿Con quién vivo? ¿Cuáles sonmis cuentos favoritos? ¿Por quéme gustan esos cuentos? Sugerencia para el docente: A partir de descripciones sencillas los alumnos deben inferir y escribir las palabras a. cebra , b. jirafa , c. elefante , d. hormigas , e. dragón . 91 ©Todos los derechos reservados,Macmillan Educación, S.A. deC.V. Recursos impresos para el docente Libro para docentes: Introducción al programa de alfabetización inicial. Dosificación. Orientaciones didácticas. Indicadores de evaluación. Lámina con el abecedario Lotería de frutas LIBRO PARA DOCENTES LIBRO PARA DOCENTES CeliaDíazArgüero Alma TsitsikiOlivaresNájera MireyaPaola SánchezPortilla NuriaMonserratDíazAyluardo Memoramade nombres Recortables 118 Abecedario de AnimaLees www.edicionescastillo.com •
[email protected] • Lada sin costo: 800 536 1777 S s SAPO sapo T t TIGRE tigre W w WAPITI wapiti X x XOLOITZCUINTLE xoloitzcuintle U u URRACA urraca V v VACA vaca Y y YEGUA yegua Z z ZORRILLO zorrillo A a ÁGUILA águila CH ch CHIMPANCÉ chimpancé B b BALLENA ballena C c COCODRILO cocodrilo C c CISNE cisne D d DINOSAURIO dinosaurio E e ERIZO erizo F f FOCA foca LL ll LLAMA llama M m MAPACHE mapache N n NUTRIA nutria Ñ ñ ÑANDÚ ñandú O o OCELOTE ocelote Q q QUETZAL quetzal P p PUMA puma R r RANA rana G g GALLINA gallina H h HORMIGA hormiga I i IGUANA iguana J j JABALÍ jabalí K k KOALA koala L l LAGARTIJA lagartija G g GIBÓN gibón G g GUEPARDO guepardo La cereza El coco El cacahuate La avellana Lotería de frutas. Juego de tarjetas 1 Lotería de frutas. Juego de tarjetas 2 La fresa El durazno La ciruela El chabacano El higo La guayaba La guanábana La granada Lotería de frutas. Juego de tarjetas 3 Evaluación intermedia ¿Cuánto he aprendido del lenguaje? Consulte las orientaciones didácticas en las págs. 225 y 227 de Explora. Libro para docentes . 1. Escribe las palabras que vas a escuchar. Sugerencia para el docente: Dicte a los alumnos lo siguiente: a. pájaro , b. pato , c. pez , d. becerro , e. foca, y f. La foca nada veloz .Desarrolle el trabajo demanera individual y pida que lean en voz alta cada palabra después de escribirla. a. b. c. d. e. f. 2. Completa las siguientes ideas. Yo soy Vivo con Lomás divertido en la es Me divierte porque 52 ©Todos los derechos reservados,Macmillan Educación, S.A. deC.V.