Catálogo Castillo Preescolar 2025
20 Preescolar Proyecto educativo diseñado para el desarrollo de la grafomotricidad a través de una metodología lúdica y creativa, con la que los estudiantes aprenden a escribir y estimulan la activación del pensamiento, la creatividad y las habilidades artísticas. Creatrazos Con Creatrazos los niños: 1 Desarrollan la coordinación visomotora o viso-manual, la lateralidad, la direccionalidad y la organización espacial. 2 Controlan la motricidad fina, es decir, alcanzan una mayor precisión y coordinación a la hora de mover su antebrazo, muñeca, mano y dedos. 3 Activan el cerebro y potencian habilidades cognitivas como atención, concentración, memoria, capacidad de síntesis, percepción, decisión, ejecución y clasificación. 4 Aprenden a pensar, observar y analizar para tener una mente ágil y lógica. 5 Logran expresar conocimientos y pensamientos por medio de la escritura. 6 Se preparan para la lectoescritura. 8 Unidad 1 Repasa con tudedo índice los caminos y remarca las líneas. Trazos verticales trazo ocho ocho ©Todos losderechos reservados,MacmillanEducación,S.A.deC.V. 3. Trazos dirigidos y coordinados. Actividades para trabajar la motricidad fina y el desarrollo del trazo. 1. Activación del pensamiento. 2. Trazos libres y creativos. Actividades para favorecer el desarrollo de la destreza de las manos y de los dedos, así como la coordinación viso-manual. Método de grafomotricidad creativa 6 Unidad 1 Identificación activacióndelpensamiento Localiza losanimalesde cadapareja y enciérralos. seis ÷ seis ©Todos losderechos reservados,MacmillanEducación,S.A.deC.V. 7 Unidad 1 Rasga papel ypégalo en elpollito. Trazo libre trazo siete ÷siete ©Todos losderechos reservados,MacmillanEducación,S.A.deC.V. Creatrazos fue diseñado y coordinado por la Dra. Begoña Suárez Riaño, delegada en México de la Organización Internacional de Psicomotricidad y Relajación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0NjE2