Catálogo Castillo Preescolar 2025
8 Preescolar Explorar Momento de la lectura del texto. Comprender Momento para el trabajo con la comprensión literal (recordar partes del texto) y la comprensión inferencial (reflexionar a partir del texto). Crear Momento para expresar una idea propia a partir de la información del texto. Método de comprensión lectora Leo y comprendo Lee conayuda y encierra loquedice el lobo. Lobo, ¿estás ahí? Jugaremos en el bosque, mientras el lobo no está, porque si el lobo aparece a todos nos comerá… Lobo, ¿estás ahí? —Me estoy bañando. Jugaremos en el bosque, mientras el lobo no está, porque si el lobo aparece a todos nos comerá… Lobo, ¿estás ahí? —Me estoy vistiendo. Canción popular. Lea con losalumnosel texto ypregúnteles sihan cantado y jugado esta ronda.Expliquedequé trata y soliciteque lo relacionen con la imagen. Al leer,module la vozparaenfatizar ladel lobo. Apropiaciónde las culturas a travésde la lectura y la escritura :busquenen librosoen internetotras rondas tradicionales y cántenlas, juéguenlas yapréndanlas. L e c t u r a d e i m a g e n o t e x t o Sol 51 ©Todos losderechos reservados,EdicionesCastillo,S.A.deC.V. Tacha loque creesque contestará el lobodespués. Pega la ropaqueprefieraspara vestiral lobo. Losalumnosdebendaruna respuesta lógicaa laacciónquepuede seguirel lobo.Apóyelosen la localizaciónde laspegatinas ydígalesquepuedenelegir cómo vestira su lobo, tal y como se imaginanque salióde su casa. Artes y experiencias estéticas :realicendibujoso collages de las canciones y rondasque lesgustan, yexpliquen loque significan. L e c t u r a d e i m a g e n o t e x t o Sol 52 ©Todos losderechos reservados,EdicionesCastillo,S.A.deC.V. KAULE2SB_1E21_B1_EXTRAS.indd 52 06/09/22 10:30 Método de tres niveles que promueve el contacto con textos reales para que los niños puedan anticipar ideas y elaborar interpretaciones, reconocer letras y palabras en distintos contextos y reflexionar sobre las convencionalidades de la lengua. Este método contribuye a desarrollar el gusto y el interés por la lectura y sus niveles son los siguientes: Grafías que se trabajan por grado Grado Letras por grado 1 5: Vocales. 2 20: 5 vocales y 15 consonantes (m, p, s, l, t, n, d, f, b, v, c, j, g, h, r). 3 27: Abecedario completo. 3 dígrafos: ch, ll, rr. Compuestas para formar sílabas trabadas: bl, br, pl, pr, fl, fr, gl, gr, cl, cr, tl, tr, dr.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0NjE2